QUÉ ES UNA WEBQUEST?
Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación, guiada con recursos principalmente procedentes de Internet que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.
CARACTERÍSTICAS.
1. Son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo.
2. Pueden ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un papel o rol (por ejemplo científico, reportero etc).
3. Se puede diseñar para una única materia o puede ser interdisciplinaria.
ESTRUCTURA
1.Introducción.- Presenta el planteamiento de la webquest a todo el grupo.
2.Tarea.-Descripción del producto final que se quiere hacer con la webquest.
3. Proceso. Pasos a seguir para realizar la tarea final.
4.Evaluación. Se evalúa de acuerdo a criterios a seguir.
5.Conclusiones. Final de la webquest.
6.Autores.- Se puede colocar al final.
7. Tarea.- Resultado final de la webquest.
VENTAJAS
1. Permite al alumno navegar por internet.
2. Obliga al alumno a emplear su tiempo de forma eficaz.
3.Permite al alumno elaborar su propio conocimiento.
www.webquest.es
Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación, guiada con recursos principalmente procedentes de Internet que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.
CARACTERÍSTICAS.
1. Son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo.
2. Pueden ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un papel o rol (por ejemplo científico, reportero etc).
3. Se puede diseñar para una única materia o puede ser interdisciplinaria.
ESTRUCTURA
1.Introducción.- Presenta el planteamiento de la webquest a todo el grupo.
2.Tarea.-Descripción del producto final que se quiere hacer con la webquest.
3. Proceso. Pasos a seguir para realizar la tarea final.
4.Evaluación. Se evalúa de acuerdo a criterios a seguir.
5.Conclusiones. Final de la webquest.
6.Autores.- Se puede colocar al final.
7. Tarea.- Resultado final de la webquest.
VENTAJAS
1. Permite al alumno navegar por internet.
2. Obliga al alumno a emplear su tiempo de forma eficaz.
3.Permite al alumno elaborar su propio conocimiento.
www.webquest.es
Estimada Jesús: Te felicito has sido muy clara en resaltar las potencialidades de esta herramienta digital, poco explotada por los docentes.
ResponderEliminarUn abrazo
Nélida