PROPUESTA PEDAGÓGICA
CURRICULAR DE COMUNICACIÓN CON INTEGRACIÓN
DE TIC EN UNA UNIDAD DE APRENDIZAJE
I.
PRESENTACION
El presente documento de propuesta tiene como
finalidad programar actividades y estrategias pedagógicas integrando las TIC en
el área de comunicación para el primer grado de Educación secundaria.
Es
importante porque nos va a permitir tener una programación curricular a corto
plazo para ejecutar actividades que van a desarrollar las capacidades
específicas comunicativas de comunicación en los estudiantes de primer grado de
educación secundaria de la I.E. “Fe y Alegría 22 – San Luis Gonzaga” del
Distrito de Jaén.
Esta
propuesta tiene como finalidad la integración de las tecnologías
de la información y comunicación diversificando de acuerdo a las
necesidades y contexto de los
estudiantes. Ahora bien, debe tenerse en cuenta que la renovación
pedagógica de la que tan a menudo se reclama en el uso de las TIC no solo exige
materiales y recursos actualizados, sino también actitudes renovadas,
convicción y perseverancia , de parte de los docentes del área .
II. OBJETIVOS:
2.1. OBJETIVO GENERAL:
Mejorar el aprendizaje en los
estudiantes de primero de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría 22 – San Luis
Gonzaga” mediante la aplicación de herramientas digitales en el desarrollo de
capacidades en el área de comunicación.
2.2.
OBJETIOS ESPECIFICOS:
a) Desarrollar en los estudiantes las capacidades de Comprensión de
textos mediante la aplicación de herramientas digitales.
b) Desarrollar en los estudiantes las capacidades de Expresión oral
mediante la aplicación de herramientas digitales.
c) Desarrollar en los estudiantes las capacidades de Producción de
textos mediante la aplicación de herramientas digitales.
III. ESTRATEGIAS PARA EL LOGRO DE LOS
OBJETIVOS.
Objetivos
|
Estrategias
|
a)
Desarrollar
capacidades de comprensión de textos.
|
- Lectura y análisis de textos.
- Aplicación de las herramientas
digitales: Imágenes en Powert Point, uso de los diccionario online, blog.
- Trabajo colaborativo
|
b)
Desarrollar capacidades de comprensión oral.
|
-
Aplicación
de las herramientas digitales: chat. navegar.
-
Exposición
oral., xmin.
|
c)
Desarrollar
capacidades de producción de textos.
|
-
Trabajo
colaborativo.
-
Aplicación
de las herramientas digitales: google-Docs, blog, calameo.es
|
Se realizarán mediante el desarrollo de la Unidad de aprendizaje durante
un mes de duración.
UNIDAD DE APRENDIZAJE
“PERU
ANUNCIA LO QUE TENEMOS”
DATOS GENERALES
1.1 INSTITUCION
EDUCATIVA: “San Luis Gonzaga Fe y Alegría Nº 22”
1.1
UGEL :
Jaén DRE : Cajamarca
1.2
LUGAR :
Jaén DISTRITO : Jaén
1.3
AREA CURRICULAR :
Comunicación
1.4
GRADO :
Primero SECCIÓN : A, B, C
1.5 RESPONSABLES : Jesús Emperatriz Monteza Díaz
1.6 FECHA : 03 junio al 30 junio
En la presente unidad se
persigue desarrollar distintas capacidades de los estudiantes y fomentar la
práctica de actitudes positivas que conlleven a una buena convivencia.
En la educación el aprendizaje del
alumno es un factor importante y cómo debe realizarlo es una preocupación de
todo docente al programar. Por ello es que nos vemos en la necesidad de incluir
herramientas digitales en los procesos de aprendizaje en esta área.
Las
destrezas informáticas van acompañar al
estudiante en la construcción de aprendizajes, de allí que se piense en
integrar las TIC al currículo..
Se aplicará técnicas y estrategias para que los educandos se
expresen con propiedad
En el proceso de
aprendizaje se dará especial énfasis al desarrollo de capacidades cognitivas
mediante la aplicación de estrategias que generen situaciones favorables como:
dialogar, explicar, analizar, criticar, crear, identificar, inferir,
relacionar, jerarquizar, todo esto en un ámbito contextualizado y de
interacción comunicativa.
Se ofrecerá
también espacios para evaluar su aprendizaje y sus actitudes, reflexionando y
motivando a que asuman compromisos para mejorar los productos y su desarrollo
integral competente.
Nº
|
NOMBRE
DEL TEMA TRANSVERSAL
|
1
|
Educación
para la convivencia armoniosa, ciudadana, conciencia ambiental y calidad de
vida.
|
III.
VALORES Y ACTITUDES.
Valores
|
ACTITUDES.
|
|||
ACTITUD
ANTE EL ÁREA
|
ACTITUD DE COMPORTAMIENTO
|
|||
ACTITUD
|
INDICADOR
|
ACTITUD
|
INDICADOR
|
|
Respeto
|
Mantiene
actitud atenta y amable
|
Escucha con atención la
participación de sus compañeros.
|
Mantiene trato amable
sin discriminación
|
Llama a sus compañeros
por su nombre.
|
Llega
puntual a la clase
|
Respeta la hora de entrada
|
Respeta los bienes ajenos
|
Entrega objetos que encuentra
|
|
Valora la diversidad lingüística
|
Tiene trato igual con sus
compañeros.
|
Utiliza lenguaje adecuado
|
Dialoga con lenguajes sencillo y
educado.
|
|
Respeta
estilos y ritmos de aprendizaje
|
Respeta las diferencias
del desempeño de sus compañeros
|
Promueve asertivamente
la solución de conflictos
|
Utiliza el diálogo como medio de
solución de conflictos
|
V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
C.E
|
Capacidad
|
Conocimiento
|
Estrategia
|
Tiempo
|
COMPRENSION DE TEXTOS
|
OPINA
|
-EL Cuento
|
-Observan imágenes, en Power Point.
Realizan lectura silenciosa y desarrollan rompecabezas
en jclic.
Redactan opiniones en chat, blog del área.
|
|
IDENTIFICA
|
-El aviso
|
-Describen avisos previa observación en video,previa información que ha leído.
-Completan esquema mediante uso de cmaptools para visualizar la estructura de los avisos.
|
||
EXPRESION Y
COMPRENSION ORAL
|
EXPONE
|
ü
El tema central y las
ideas principales y secundarias.
ü
Textos narrativos.
Elementos y estructura.
|
ü Discrimina la información relevante utilizando
técnicas de estudio y lo organiza mediante
organizadores visuales: xmin
|
|
ENJUICIA
|
ü Poesía, cuentos y fábulas quechuas.
|
ü Lectura crítica oral de cuentos, fábulas, mitos,
leyendas .
Usan diccionarios online
.
|
||
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
|
REDACTA
|
ü Cuentos y leyendas infantiles.
|
ü Redacta un texto recopilado de la literatura
oral con corrección ortográfica y
caligráfica; con cohesión y coherencia
ü mediante google-Docs.
ü Publican su cuento en calameo.es
|
|
UTILIZA
|
ü Reglas generales de acentuación.
|
|||
EDITA
|
ü Textos literarios y no literarios.
Publica sus creaciones en
|
C.E
|
Capacidad
|
Indicador
|
ítem
|
%
|
Ptje
|
Instrument
|
|
OPINA
IDENTIFICA
|
Redacta opiniones en el blog del área.
Identifica la estructura del aviso en un
mapa mental Xmin
|
Escribe correctamente su opinión el el blog del área
|
15
|
3
|
Lista de cotejo
|
||
Redacta leyendas,
cuentos en forma colaborativa mediante
google-Docs.
Utiliza correctamente
las reglas generales de acentuación y corrector
ortográfico en la redacción de textos.
Publica sus cuentos en
calameo.es
|
-Redacta un cuento en forma colaborativa respetando las ideas de sus
compañeros.
-Utiliza corrector ortográfico
en la redacción de textos.
Publica sus cuentos teniendo en cuenta correcta corrección, imágenes en calameo.es
|
Expresa
sus ideas sin agredir a los demás.
|
||
Escucha
y participa oportunamente.
|
||
-
Presenta
sus trabajos oportunamente.
-
Trae
y utiliza el material didáctico solicitado.
-
Comparte
el contenido de los textos que lee.
|
||
. Asiste limpio y
correctamente uniformado.
|
FICHA DE
OBSERVACION
|
|
.Utiliza vocabulario
adecuado y evita los sobrenombres.
. guarda silencio
oportuno y escucha con atención las opiniones
de sus compañeros
|
||
. Arroja la basura en
el recipiente adecuado y
mantiene
limpia su carpeta.
|
||
.
Participa oportunamente en las actividades cívicas, culturales y religiosas programadas
en la I.E.
|
||
. Llega puntualmente
a la I.E y al aula.
.
Acepta sus errores, los enmienda y asume las consecuencias de sus actos.
|
Bibliografía
Estrategias de Capacitación.
DIGETE ( 2011)
Area Moreira, Manuel, Introducción a
la tecnología educativa, La Laguna, Universidad de La
Laguna, 2009. Disponible en PDF.
Barba, Carme, Capella, Sebastià
(coords) y Equipo de la Comunitat Catalana de
Webquests, Ordenadores en las aulas. La clave es la metodología,
Barcelona, Graó, 2010.
Comunicación 01 MED ( 2012)
IV. ASPECTO ADMINISTRATIVO
4.1.
RECURSOS.- Director, docente del área, alumnos.
4.2. CRONOGRAMA.- Del 03 Junio al 30 de junio.
4.3.
BIENES Y MATERIALES.- Aula de innovación pedagógica, laptop X0, computadoras,
USB, videos, DVD, Tv.
IV.
VVVVV EVALUACIÓN
Se realizará de
acuerdo a las siguientes preguntas:
-¿En qué medida se
lograron los objetivos?
-¿Qué
capacidades se priorizaron?
-¿Fue suficiente
los recursos de la I.E.?